Inicio » Términos y condiciones

Términos y condiciones

Estos términos y condiciones generales se aplican a los acuerdos entre el comercio de Vidasoft bajo el nombre de Vidasoft y su otra parte.

Artículo 1. Definiciones y partes

1.1 Vidasoft: Vidasoft establecida en Utrecht y registrada en la Cámara de Comercio con el número de archivo 85115754, operando bajo el nombre de Vidasoft.
1.2 Términos y Condiciones: el presente documento.
1.3 Proveedor: persona física o jurídica que actúa en el ejercicio de una profesión o negocio que vende una licencia de Software a Vidasoft.
1.4 Cliente: una persona física o jurídica que actúa en el ejercicio de una profesión o negocio que compra una licencia de Software de Vidasoft.
1.5 Licencia de software: derecho a utilizar software estándar.
1.6 Escrito: por escrito, tanto en papel como en soporte digital, siempre que quede suficientemente acreditada la identidad del remitente y la integridad del contenido de la comunicación.
1.7 Sitio web: el sitio web de Vidasoft se puede consultar a través de www.vidasoft.nl.
1.8 Contraparte: Proveedor o Cliente, que celebra un contrato con Vidasoft.

Artículo 2. Ofertas

2.1 Vidasoft se reserva el derecho de cambiar una(s) oferta(s) o cotización(es) para la venta de licencias de Software.
2.2 Las ofertas personales de Vidasoft son válidas durante 14 días naturales, a menos que se indique lo contrario por escrito. La aceptación después de la expiración de este período solo conduce a un acuerdo entre Vidasoft y la Otra Parte, si Vidasoft acepta explícitamente la aceptación por parte de la Otra Parte.

Artículo 3. Compra de Licencias de Software

3.1 Este artículo solo se aplica a la compra de licencias de Software por parte de Vidasoft.
3.2 El Proveedor entrega las licencias de Software como se especifica en los acuerdos de conformidad con el Artículo 6.
3.3 El Proveedor proporcionará a Vidasoft toda la información relevante con respecto a la licencia del Software, incluida, entre otras, información sobre:
– la versión del software a la que se aplica la Licencia de software;
– la activación del Software;
– el derecho al mantenimiento y actualizaciones del Software;
– los términos y restricciones de licencia aplicables.
3.4 El Proveedor garantiza que:
a) la Licencia de Software se ha comercializado en uno de los países de la Unión Europea con el consentimiento del propietario del Software;
b) la licencia del Software ha sido obtenida por tiempo indefinido;
c) no se pagan más tarifas por el uso de la licencia del Software;
d) la licencia del Software no está en uso en el momento de la entrega;
e) la licencia del Software no está dividida ni incompleta.
3.5 El proveedor deberá, a la primera solicitud de Vidasoft, proporcionar inmediatamente toda la información necesaria para demostrar que se han cumplido las condiciones del párrafo anterior.
3.6 El Proveedor indemnizará a Vidasoft frente a todas las reclamaciones de terceros basadas en la declaración de que la licencia del Software, tal como se entrega, infringe los derechos de autor de estos terceros. En ese caso, el Proveedor también está obligado a reembolsar íntegramente las cantidades pagadas por Vidasoft.

Artículo 4. Venta de Licencias de Software

4.1 Esta sección solo se aplica a la venta de licencias de Software por parte de Vidasoft.
4.2 Vidasoft entrega las licencias de Software como se especifica en el contrato y de conformidad con el Artículo 5. Vidasoft hace todo lo posible para que la información necesaria para la activación de la licencia de Software esté disponible para el Cliente Por Escrito.
4.3 Si lo desea, Vidasoft brinda asesoramiento sobre el funcionamiento de la licencia del Software. El Cliente es responsable de la instalación y puesta en marcha del Software. Vidasoft no es responsable de proporcionar los medios de instalación cubiertos por la licencia del Software. Para preguntas relacionadas con el funcionamiento del Software, el Cliente debe dirigirse a la persona con derecho al software.
4.4 El Cliente es en todo momento totalmente responsable de solicitar la versión requerida de una licencia de Software. Una vez que se ha puesto a disposición del Cliente, la Licencia de software no puede devolverse salvo con el permiso por escrito de Vidasoft.
4.5 El alcance de la licencia del Software se limita a las condiciones de licencia del propietario del software. Si corresponde, la factura incluirá información sobre la licencia del Software, incluida la versión del software cubierta por la licencia del Software y el derecho al mantenimiento y las actualizaciones del software.

Artículo 5. Entrega y plazo de entrega

5.1 Vidasoft pondrá a disposición del Cliente la licencia del Software, salvo pacto en contrario, tan pronto como sea posible tras el pago de la factura por parte del Cliente.
5.2 La provisión de la licencia de Software por parte del Proveedor a Vidasoft debe realizarse dentro de los 14 días posteriores al momento en que Vidasoft haya aceptado la oferta del Proveedor. El pago de la factura al Proveedor se realizará a más tardar 30 días después de que el Proveedor haya puesto a disposición las licencias de Software correspondientes.

Artículo 6. Precios

6.1 Todos los precios en el sitio web y en folletos, listas de precios, ofertas y otros medios de comunicación de Vidasoft están en euros y no incluyen el impuesto sobre la facturación (IVA) y otros gravámenes impuestos por el gobierno.
6.2 Los precios a que se refiere el párrafo anterior están sujetos a errores de programación y tipeo. No se acepta ninguna responsabilidad por las consecuencias de tales errores.

Artículo 7. Condiciones de pago

7.1 Vidasoft enviará una factura al Cliente por todos los montos adeudados por el Cliente. Tras la aceptación de una oferta, el Cliente acepta la facturación electrónica por parte de Vidasoft.
7.2 El plazo de pago se indica en la factura. Si no se incluye un plazo de pago en la factura, se aplica un plazo de 7 días después de la fecha de la factura. Después de la expiración de catorce días después del plazo de pago, el Cliente que no pague a tiempo estará en mora de pleno derecho.
sin que se requiera notificación de incumplimiento. El Cliente debe intereses legales por transacciones comerciales sobre el monto pendiente sin más notificación de incumplimiento.
7.3 En caso de retraso en el pago, el Cliente está obligado, además de la cantidad adeudada y los intereses devengados por la misma, a indemnizar íntegramente los gastos de cobro tanto extrajudicial como judicial (con un mínimo de 300 euros), incluidos los gastos
para abogados, juristas, alguaciles y agencias de cobro.
7.4 La reclamación de pago es inmediatamente exigible y pagadera en caso de que el Cliente sea declarado en quiebra, solicite la suspensión de pago o si los bienes del Cliente son embargados en su totalidad, el Cliente fallece y, además, si entra en liquidación o se disuelve.
7.5 En los casos anteriores, Vidasoft también tiene derecho a rescindir o suspender la ejecución del contrato o cualquier parte del mismo que aún no se haya realizado, sin notificación de incumplimiento o intervención judicial, sin derecho a compensación por daños para el Cliente que pueda surgen como resultado.
7.6 El Cliente renuncia a todos los derechos con respecto a la liquidación.

Artículo 8. Responsabilidad

8.1 Vidasoft solo es responsable en caso de una deficiencia atribuible en el cumplimiento de las obligaciones derivadas de este acuerdo y solo por daños directos.
8.2 La responsabilidad de Vidasoft que surja como resultado de una deficiencia en el cumplimiento del contrato o de otro modo se limita al daño directo con un máximo del precio acordado para el contrato. No obstante, en ningún caso la indemnización total por daños directos superará los 10.000 EUR.
8.3 Se entiende exclusivamente por daño directo todo daño consistente en:
a) los gastos razonables y demostrables en que la parte en cuestión haya tenido que incurrir por la otra
advertirle que cumpla debidamente con el acuerdo (nuevamente);
b) costos razonables para determinar la causa y el alcance del daño en la medida en que
en relación con el daño directo a que se hace referencia aquí;
c) costos razonables y demostrables incurridos por la parte relevante para prevenir o
limitación del daño directo a que se refiere este artículo.
8.4 Cualquier derecho a compensación para la Otra Parte caduca en cualquier caso en el caso de que:
a) La otra parte no ha tomado medidas para limitar el daño inmediatamente después de que se haya descubierto el hecho causante del daño;
b) La otra parte no ha informado a Vidasoft de toda la información relevante dentro de las tres semanas posteriores a la toma de conocimiento del daño.
8.5 Las exclusiones y limitaciones a que se refiere este artículo caducan en la medida en que el daño sea resultado de dolo o temeridad dolosa del causante y/o de su gestión.

Artículo 9. Fuerza mayor

9.1 Vidasoft no está obligado a cumplir ninguna obligación para con el Cliente si este se ve impedido de hacerlo como consecuencia de una circunstancia que no se debe a culpa, ni a la ley, un acto jurídico o las opiniones generalmente aceptadas.
es a su costa.
9.2 En estos Términos y Condiciones Generales, se entiende por fuerza mayor, además de lo que al respecto entiende la ley y la jurisprudencia, todas las causas externas, previstas o imprevistas, en las que Vidasoft no puede influir, pero a consecuencia de las cuales Vidasoft
no puede cumplir con sus obligaciones. En particular, fuerza mayor significa; disturbios civiles, ataque a la red, movilización, guerra, interrupción del transporte, huelga, interrupción del negocio, estancamiento del suministro, incendio, inundación, restricciones de importación y exportación y en el caso de que Vidasoft no pueda entregar por sus propios proveedores, por cualquier motivo, a es declarado como resultado de lo cual no se puede exigir razonablemente a Vidasoft el cumplimiento del acuerdo.
9.3 Vidasoft puede suspender las obligaciones bajo el contrato durante el período que la fuerza mayor continúe. Si este período dura más de dos meses, entonces cada una de las partes tiene derecho a disolver el acuerdo, sin ninguna obligación de pagar compensación.
daño a la otra parte.
9.4 En la medida en que Vidasoft ya haya cumplido parcialmente con sus obligaciones en virtud del contrato en el momento del comienzo de la fuerza mayor o pueda cumplirlas, y la parte cumplida o por cumplir tiene un valor independiente, Vidasoft tiene derecho a la parte a facturar. por separado. El Cliente está obligado a pagar esta factura.

Artículo 10. Confidencialidad

10.1 Las Partes tratarán la información que se proporcionen entre sí de manera confidencial si la información está marcada como confidencial o si la Parte receptora sabe o sospecha razonablemente que la información está destinada a ser confidencial (“Información confidencial”). El
El contenido del acuerdo es en todo caso confidencial.
10.2 La obligación de tratar la Información Confidencial como estrictamente confidencial no se aplica si la Parte receptora puede probar que la información:
– estaba en posesión de la Parte receptora antes de la fecha de suministro;
– está disponible de un tercero sin que el tercero viole ningún deber de confidencialidad hacia la Parte reveladora al proporcionarlo;
– está disponible en fuentes públicas, como periódicos, bases de datos de patentes, sitios web o servicios de acceso público;
– ha sido desarrollado de forma independiente y sin el uso de ninguna información de la Parte divulgadora por parte de la Parte receptora.
10.3 Si una Parte recibe una orden de divulgación de Información Confidencial de una autoridad competente, tiene derecho a proceder con la divulgación. No obstante, la Parte proveedora deberá ser informada del pedido con antelación y a la mayor brevedad, salvo que el pedido así lo indique expresamente.
prohíbe Si la Parte informante indica que desea tomar medidas contra la orden (por ejemplo, mediante procedimientos sumarios), la Parte receptora esperará con la entrega hasta que se tome una decisión, en la medida en que esto sea legalmente posible.
10.4 Las partes también imponen las obligaciones de confidencialidad de este artículo a los empleados y terceros que están contratados para la implementación del acuerdo ya quienes se les proporciona la Información Confidencial.

Artículo 11. Ley aplicable

11.1 La ley holandesa se aplica a un acuerdo.
11.2 En la medida en que las leyes imperativas no dicten lo contrario, todas las disputas que puedan surgir como resultado del acuerdo se someterán a los tribunales holandeses competentes para el distrito en el que se encuentra Vidasoft.

Artículo 12. Disposiciones finales

12.1 Si alguna disposición del acuerdo resulta ser nula y sin efecto, esto no afectará la validez de todo el acuerdo. En ese caso, las partes adoptarán (a) nueva(s) disposición(es) para reemplazarla, que corresponda en la medida de lo legalmente posible a la intención de la original
se forman el acuerdo y los Términos y Condiciones Generales.
12.2 Las partes solo tienen derecho a transferir sus derechos y obligaciones en virtud del acuerdo a un tercero con el consentimiento previo por escrito de la otra parte. Contrariamente a esto, Vidasoft siempre tiene derecho a transferir sus derechos y obligaciones en virtud del acuerdo a una empresa matriz, subsidiaria o hermana.
12.3 La versión de cualquier comunicación recibida o almacenada por Vidasoft se considera auténtica, a menos que la Otra Parte proporcione evidencia en contrario.